Después de esto mi casa nunca más tuvo humedad ¡Prueba estos trucos!


Tener humedad en tu hogar es un problema, pues además del olor desagradable, puede provocar daños a tu salud como infecciones (por hongos u ácaros) o las temidas alergias.

Toma en consideración que la humedad en tu casa debe rondar a menos del 50% para estar en un estado aceptable.

Así que en este artículo te damos a conocer una serie de trucos con los cuales vas a poder eliminar la humedad de la casa, es muy sencillo, síguelos y en poco tiempo la humedad desaparecerá. ¡Ya no pierdas más tiempo y lee con atención los trucos!

Ventilar bien

Cuando cocinamos, nos duchamos o simplemente las habitaciones llevan horas cerradas, se produce mucha humedad y es fundamental que ventilemos lo suficiente las habitaciones con el fin de evitarlo.

Disminuir la humedad que se produce

Una forma de hacer que se produzca menos humedad en la casa, es utilizar en la cocina un extractor y en el baño, secar bien toda agua que caiga y cerrar las puertas.

Utilizar absorbentes de humedad

Se venden absorbentes de humedad que vienen bien para prevenir la aparición excesiva de humedad y aunque a veces no es suficiente, siempre pueden ayudarnos, sobre todo el lugares como armarios o habitaciones con poca o mala ventilación. Un absorbente de humedad en cada armario es muy bueno o en cada habitación o incluso si lo recomendable puede ser colocar varios absorbentes de humedad dependiendo de cada caso.

Calefacción con control

El aire caliente es en realidad más húmedo que el aire frío y lo ideal es tratar de mantener una humedad constante mínima de 15 grados, para así evitar la acumulación de humedad en las paredes y en las ventanas.
Para ser más exactos, diremos que la temperatura idónea en la sala o salón principal debería de ser de 19 grados y de 17 en las habitaciones.

Muebles separados de la pared

Si se colocan los muebles muy pegados a la pared, esta no puede ventilarse y lo que se hace es formar mucha humedad ya que el aire no circula bien. Es mucho mejor para evitar esto, dejar algo separados los muebles de las paredes, se nota mucho la diferencia.

Tender fuera de casa

Cuando se tiende la ropa en casa, esta produce mucha humedad y lo mejor es tenderla fuera para que el secado y la humedad libere fuera de nuestro hogar.

Comentarios