Estas hojas son las que pueden limpiar tus riñones de todas las malezas. ¡Bébelas en la mañana y noche!


Los riñones cumplen funciones muy importantes en nuestro organismo, por ello es de vital importancia darles es el cuidado que se merece.

En las farmacias existen medicamentos que te ayudarán a limpiar los riñones y limpiarlos de todas las toxinas, el problema es que pones a trabajar de más a tu hígado. Por ello la mejor manera es hacerlo naturalmente, y nada mejor que intentarlo con una infusión de hojas de aguacate, la cual se encargará de eliminar toda la maleza que haya en ellos y así funcionen de la manera correcta.

Continúa leyendo este artículo para que veas que es lo que necesitas y como es que debes de prepararla. ¡Es por tu bien!

Este poderoso remedio natural para limpiar los riñones, se prepara a base de hojas de aguacate.
La infusión de hojas de aguacate es capaz de desintoxicar y limpiar los riñones de manera completa, asegurando así que estos funcionen de la manera más óptima. Presta atención a como preparar esta poderosa infusión a base de hojas de aguacate para limpiar los riñones.

Ingredientes:

2 hojas frescas de aguacate
2 litros de agua filtrada por osmosis

Elaboración:

Elaborar esta infusión para limpiar los riñones es muy sencillo. Tan solo deberás de hervir las hojas de aguacate en el agua filtrada por osmosis (es muy importante que sea este tipo de agua o destilada, y no agua mineral o del grifo).

Luego de 10 – 15 minutos hirviendo, debemos retirar la infusión del fuego y dejarla enfriar a gusto. Es recomendable beber una taza de este poderoso remedio natural para limpiar los riñones por la mañana, y otra taza por la noche, para que sus efectos sean más óptimos. Te aseguramos que en poco tiempo, notarás una gran sensación de bienestar en tu salud, que hace tiempo no notabas.

Tips para proteger tus riñones


  • 1. La sandía es considerada la fruta del riñón, ya que su jugo ayuda a limpiar los tejidos y la sangre, aunque se debe consumir lo más fresca posible. Una vez abierta se degenera rápidamente y produce toxinas. Otras frutas que son diuréticas y que brindan los mismos beneficios que la sandía son las alcachofas, uvas y manzanas.
  • 2. Las personas que tienen colesterol alto son más propensas a desarrollar daño renal. En caso de insuficiencia renal, una reducción en el consumo de grasas favorecería a una lenta evolución de la misma. Algo similar ocurre con las personas diabéticas, en las que es fundamental una ingestión limitada de azúcares.
  • 3. Los alimentos que más hacen trabajar a los riñones para su eliminación son las proteínas que se encuentran, sobre todo, en la carne, el pescado y los huevos.
  • 4. Se debe beber mucha agua excepto en aquellos casos en los que por la enfermedad renal se orine poco y se esté muy hinchado. Para que el organismo funcione correctamente se deben tomar dos litros y medio al día.
  • 5. Evitar el tabaquismo. Fumar hace disminuir la llegada de sangre a los riñones. Además ayuda al desarrollo de cáncer de riñón.

Comentarios