Aceite de orégano: Cómo usarlo para ayudar a tratar casi todos los dolores, llagas e infecciones sin drogas


El aceite de orégano proviene de hojas y flores de la hierba “origanum vulgare”, la cual es perenne resistente, arbórea y miembro de la familia de la menta

En nuestra cocina nunca falta, ya que el aceite de orégano nos sirve para darle sazón a la comida, pero lo que no saben es que el aceite de orégano tiene grandes beneficios a la salud. El aceite de orégano es alto en nutrientes como en vitaminas A, C y E, calcio, magnesio, zinc, hierro, potasio, manganeso, cobre, boro y niacina.

Por tal motivo te daremos a conocer los beneficios del aceite de orégano para tu salud y como es que debes de utilizarlo, presten mucha atención.

Cómo usar el aceite de orégano para tu salud

El aceite de orégano puede brindarle al organismo diversos usos, gracias a lo antimicrobiano, antiviral y antifúngico que es ayuda a combatir la mayoría de las infecciones, acá algunas de ellas:


  • Hongo del pie o uñas: con tan solo colocar unas cucharaditas de aceite de orégano en un envase con agua y remojar los pies en ella, hará efecto. De igual manera puedes diluirlo mezclando una gota con una cucharadita de aceite de oliva o coco, y posteriormente aplícalo en las uñas o la piel.
  • Mata parásitos y alivia infecciones: cuando lo diluyes (mezclando una gota del mismo con una gota de aceite de coco) lo colocas debajo de la lengua y mantienes allí por algunos minutos, hará efecto para este fin y luego puedes enjuagarlo. Con repetirlo 4 veces al día será suficiente.
  • Alivia infecciones de senos paranasales y resfriados: coloca gotas de aceite de orégano en una olla con agua humeante de modo que puedas inhalar el vapor.
  • El aceite de orégano es tan efectivo que le aporta varios beneficios a la salud pero se asocia mucho más con el sistema respiratorio e inmunológico ya que ayuda a prevenir y tratar infecciones como: urinarias, respiratorias, infecciones generadas por levaduras, parasitarias y resistente a la meticilina.


Por otro lado, también ha demostrado que previene enfermedades transmitidas por alimentos que contienen patógenos como: listeria, salmonella, E. coli y Shigella dysenteria, con el simple hecho de añadirlo a los alimentos no sólo ayudará a matar las bacterias sino a aliviar los síntomas de intoxicación alimentaria.

Como puedes notar no es tan complicado utilizar el aceite de orégano para tratar las cosas de salud, así que te invitamos a que sigas nuestros consejos y en poco tiempo notarás una mejoría de tu salud. ¡Comparte esta publicación!

Comentarios