Mediante la eliminación de mucosas, depósitos fecales y parásitos en los intestinos se puede prevenir y curar muchas condiciones de salud. En 70 años, nuestros intestinos procesan 100 toneladas de alimentos y 40.000 litros de líquido, lo que lleva a la conclusión de que, cerca de 7 kilos de depósitos fecales y residuos tóxicos se acumulan en el intestino. Ellos contaminan nuestra sangre y causan daños irreparables en el cuerpo.
Estreñimiento frecuente, metabolismo alterado, diabetes, aumento excesivo o insuficiente de peso, enfermedades renales y hepáticas, problemas de audición y de visión, problemas de la piel, pelo y uñas, así como otras enfermedades, que van desde la artritis hasta cáncer, son sólo algunas de las señales de que tus intestinos no están limpios.
Beneficios de la semilla de lino para limpiar el colon
Los enemas o lavativas pueden limpiar sólo una pequeña parte del colon – 40-50 centímetros-, y el tratamiento con enemas con un equipo especial es caro, consume tiempo y afecta a la microflora intestinal.Consumir 1-3 cucharadas de harina de linaza durante tres semanas puede limpiar completamente los intestinos, desde el moco y depósitos fecales o parásitos, conservando plenamente la microflora intestinal.
Este método proporciona la normalización rápida de peso y quema de grasa. Tiene un efecto positivo sobre la regulación del metabolismo de los lípidos. La harina de linaza puede absorber y eliminar las toxinas del cuerpo y reducir el nivel de colesterol en la sangre.
Indicaciones para consumir semilla de lino:
- Condiciones inflamatorias del tracto respiratorio superior, el tracto gastrointestinal
- Gastritis, colitis, úlcera de estómago y duodeno
- Enfermedades del tracto urinario, infecciones, cistitis, pielonefritis
- Peso corporal excesivo, trastornos del metabolismo de lípidos
Receta para limpieza del intestino con harina de semillas de lino
En lugar de desayuno consumir esta mezcla durante 3 semanas:- Semana 1: 1 cucharada de harina de linaza y 100 ml de kéfir
- Semana 2: 2 cucharadas de harina de linaza y 100 ml de kéfir
- Semana 3: 3 cucharadas de harina de linaza y 150 ml de kéfir
Te puede servir esta receta para preparar kéfir en casa
Haz tu propio kéfir casero y consigue una receta muy saludable para mejorar el tránsito intestinal.Si la harina de linaza no está disponible en tu tienda local, puedes comprar un poco de semilla de lino y molerlas finamente. No es recomendable hacer algo extra para los próximos días, ya que las semillas pueden volverse rancias. Cada mañana preparar una nueva porción.
Comentarios
Publicar un comentario